En Matices de Paz creemos que la construcción de una sociedad más justa y pacífica comienza con acciones concretas y el compromiso de cada persona dentro de su comunidad. Por eso, las Acciones Positivas se han convertido en una pieza fundamental de nuestro programa, permitiendo a liderezas y líderes comunitarios y organizaciones aplicar lo aprendido en los talleres en un contexto real y significativo. Este proceso es un camino hacia la transformación, donde se destacan temas como Cultura de Paz, Resolución de Conflictos, Derechos Humanos y Sostenibilidad Ambiental.
El proceso formativo comienza con una serie de talleres en los que exploramos juntos estos valores. Cada participante, desde sus experiencias y conocimientos, enriquece las sesiones con aportes valiosos y encuentra en ellas herramientas para resolver conflictos de manera pacífica y cuidar el medio ambiente de su comunidad. Así, la formación no se queda solo en teoría: los líderes y organizaciones están llamados a implementar en su entorno inmediato lo que han interiorizado en cada encuentro, convirtiéndose en actores de cambio dentro de sus barrios y grupos sociales.

Las Acciones Positivas se han llevado a cabo con todas las organizaciones que conforman el programa, entre ellas la Fundación Crecer Feliz, donde se ha trabajado con cerca de cuarenta niñas y niños. Las actividades, diseñadas con esmero por líderes comunitarios, son acompañadas por nuestro equipo profesional, quienes guían y orientan la intervención, asegurando que cada acción responda a las necesidades específicas de la comunidad y fomente una estructura organizacional más sólida.
Este enfoque busca que cada líder participante no solo cuente con herramientas conceptuales, sino también con la práctica y la experiencia necesarias para liderar acciones que impacten positivamente en sus entornos. A través de la entrega de materiales y recursos, aseguramos que estas intervenciones sean sostenibles y reflejen el aprendizaje que se ha desarrollado en cada taller.

Al final del proceso, las Acciones Positivas representan mucho más que actividades puntuales: son un reflejo del compromiso y la responsabilidad de cada líder y organización hacia su comunidad. Estos proyectos son una prueba de que, cuando nos unimos y trabajamos con un propósito compartido, podemos construir un presente y un futuro donde la paz, el respeto y el cuidado del entorno sean pilares fundamentales.