El proyecto «Fuertes y Seguros», ejecutado por la Corporación Caminos en el Centro de Formación Integral Providencia entre febrero y mayo de 2024, estuvo dirigido a niños, niñas, adolescentes y sus redes de apoyo, desde transición hasta el grado once. Su objetivo fue realizar talleres lúdicos y reflexivos para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y otros comportamientos de riesgo. A través de dinámicas vivenciales, se trabajó en la identificación de factores de riesgo y protección, y en fortalecer la resiliencia emocional de los participantes.
Los talleres abarcaron temas como la gestión de emociones, resolución de conflictos, protección frente al abuso sexual y la presión de pares. Se involucraron actividades creativas como el uso de la plastilina para promover la autoexpresión y ejercicios de empatía para el fortalecimiento de vínculos entre los estudiantes. Además, se realizaron actividades con las redes de apoyo, principalmente padres, para mejorar las habilidades de crianza y manejo de emociones en el hogar.

Resultados principales:
- Receptividad emocional: Los participantes mejoraron su capacidad de reconocer y gestionar sus emociones.
- Prevención de conductas de riesgo: Se fortalecieron las estrategias de protección frente al consumo de sustancias y el abuso sexual.
- Fortalecimiento de la autoestima: Se evidenció un progreso significativo en la autoconfianza y el manejo de situaciones conflictivas.
- Recomendaciones: Continuar trabajando en la creación de entornos de apoyo emocional, la gestión adecuada de emociones y el fortalecimiento de la comunidad escolar a través de proyectos creativos y colaborativos.
El proyecto «Fuertes y Seguros» promovió la resiliencia y la prevención de conductas de riesgo en más de 200 estudiantes mediante talleres lúdicos y vivenciales. Los resultados incluyen un mejor manejo emocional, prevención frente al abuso sexual y el consumo de sustancias, y el fortalecimiento de la autoestima.