Matices de Paz

Feria de Oportunidades: un puente hacia el futuro de cientos de estudiantes en Cali

El acceso a la educación y al empleo representa un desafío crucial para quienes están próximos a graduarse. En respuesta a esta necesidad, consolidamos nuestra Feria de Oportunidades como un espacio fundamental para conectar a las y los estudiantes de las instituciones educativas Isaías Duarte Cancino y Nuevo Latir con diversas opciones formativas y laborales. Con la participación de universidades, institutos y cajas de compensación, esta iniciativa brindó información clave para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

Feria de Oportunidades en la I.E. Isaías Duarte Cancino

En la Institución Educativa Isaías Duarte Cancino, 156 estudiantes de décimo y undécimo grado, junto con sus familias y redes de apoyo, participaron activamente. Así tuvieron la oportunidad de explorar distintas alternativas académicas y laborales. La feria contó con el apoyo de más de 20 instituciones, entre universidades, institutos y agencias de empleo, lo que permitió ampliar el espectro de opciones disponibles.

Los testimonios de las personas asistentes reflejaron el impacto positivo del evento. Muchas destacaron la claridad que les proporcionó para elegir una carrera, mencionando áreas como ingeniería en sistemas, contaduría pública, gastronomía y turismo. Una estudiante expresó: «Me pareció muy bien porque nos ayuda a conocer y elegir lo que queremos ser en adelante». Otra compartió su entusiasmo por explorar carreras como criminalística y auxiliar de vuelo, subrayando la importancia de contar con múltiples opciones en caso de que no se pueda acceder a la primera elección.

Un aspecto clave de esta feria fue la participación de la agencia Con Funding, que registró a las personas estudiantes mayores de edad en una base de datos con el objetivo de facilitarles el acceso a ofertas laborales en la ciudad de Cali. Esto representa una gran oportunidad para quienes buscan ingresar al mundo laboral inmediatamente después de graduarse.

Feria de Oportunidades en la Institución Educativa Nuevo Latir

En el Nuevo Latir, la feria estuvo estrechamente vinculada a un proceso formativo previo. Las y los estudiantes habían participado en talleres sobre competencias profesionales y habilidades para el trabajo, lo que les permitió llegar al evento con una mayor claridad sobre sus intereses y aspiraciones.

Se contó con la asistencia de aproximadamente 90 estudiantes por grado, quienes exploraron las opciones académicas y técnicas ofrecidas. Una de las grandes diferencias en esta feria fue la colaboración con la Corporación Caminos y el programa Matices de Paz, que otorgaron becas para carreras técnicas. Esto permitió que pudieran aplicar a programas específicos como parte de su proceso de formación.

Los testimonios de las y los asistentes reflejaron el entusiasmo y la importancia del evento. Una de ellas comentó que la feria le ayudó a descubrir nuevas opciones de estudio más allá de la electricidad industrial, como la ingeniería mecánica y la ingeniería civil. Otra destacó la presencia de la Universidad de Occidente, que ofrecía carreras como administración de empresas y arquitectura, junto con oportunidades de becas para quienes obtuvieran los mejores puntajes.

Además de la oferta académica, los talleres previos ayudaron a fortalecer su proyecto de vida y a tomar decisiones más informadas. «Nos enseñaron sobre universidades, carreras y sobre todo, sobre nuestro proyecto de vida. Gracias a eso, ahora tengo más claridad sobre lo que quiero estudiar», mencionó una estudiante.

Un Futuro con más opciones educativas en Cali

La Feria de Oportunidades 2024 en ambas instituciones no solo brindó información, sino que también permitió a las y los estudiantes visualizar su futuro con mayor certeza. Mientras que en Isaías Duarte Cancino se enfatizó en la oferta académica amplia y en las oportunidades laborales inmediatas, en Nuevo Latir la feria estuvo más alineada con un proceso formativo previo y con la posibilidad de acceder a becas. Ambas experiencias destacan la importancia de estos espacios para orientar a la juventud en la construcción de su camino profesional y laboral, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de programas como Matices de Paz y la Corporación Caminos en la construcción de un futuro con más oportunidades para las y los jóvenes de Cali. Espacios como la Feria de Oportunidades son un puente hacia un futuro con más posibilidades, donde la educación y el empleo se convierten en motores de transformación para las nuevas generaciones.